Sígueme en

Mostrando las entradas con la etiqueta miraflores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta miraflores. Mostrar todas las entradas

Los tres estilos de tres mujeres notables

El viernes 27 de Marzo, se cerró el set de conciertos protagonizados por tres féminas peruanas poseedoras de un gran talento y arte en un ciclo de música titulado "Tres mujeres, tres estilos" que ofreció la variada agenda del centro cultural peruano Británico.

Las notables voces dueñas del escenario estarían a cargo de Gisella Altuna, Magali Luque y Caroline Cruz. Un trío que sin duda alguna nos dejaría un regalo inolvidable al público cada noche.

El viernes 13 de Marzo, comenzó Gisella Altuna con un espectáculo fresco y alegre. Brindando un repertorio de boleros, bossa nova, chachachá, pop, jazz, samba y disco, acompañada por el músico Ervin Cabezudo Pérez en el piano.


Foto: Gisella Altuna

El viernes 20 de Marzo, el turno fue para la cantautora y multinstrumentalista Magali Luque. Muy entusiasmada y un poco intimidada ante el público que no veía ya más de un año en los escenarios, marcó una noche de reencuentro con su música y con la magia que la caracteriza. Que por cierto, varios denominan su concierto como ecléctico.
Ella casi siempre acompañada de su gran amigo y músico Martin Venegas en la percusión.


Magali Luque en escenario

Y el viernes 27 de Marzo, - otra cantautora - Caroline Cruz con su estilo suave y melódico puso final a "Tres mujeres, tres estilos " interpretando temas de sus anteriores álbunes, y en primicia temas de su próximo disco "Sálvame" que lanzará este mes de abril. Además interpretó musicalmente poemas de poetas como Alejandra Pizarnik, Giovanna Pollarolo y de nuestra recordada Blanca Varela.


Caroline Cruz en escenario

La gente quedó contentísima y feliz con presenciar y disfrutar de tres voces tan destacadas e inigualables.
Lamentablemente no pude ir al primer concierto de Gisella, pero bastó con ser espectador de los dos últimos conciertos como para pasar lindas noches acompañada de muy buena música.

Una pequeña muestra de lo que fué "Tres mujeres, tres estilos" aquí.

Entre libro y libro

El día viernes pasado me fuí hacia el renombrado y pintoresco y tan colorido parque Kennedy en pleno corazón de miraflores.
La invitación fué hecha por parte de una amiga, y la visita no se tuvo que postergar para después.

Se trata de la 29° Feria del Libro, ésta misma se llevó acabo el año pasado pero en las instalaciones del centro comercial Jockey Plaza en Santiago de Surco. La genial feria lo organiza y lo promueve la universidad Ricardo Palma.

Coloquio: “Simone de Beauvoir y los estudios de género".

Hay un sin número de estantes emsamblados en pleno parque, y la gente acude a la feria como si se tratase de un centro comercial concurrido.
Hay de todo y para todos, desde una pequeña y simple revista de tira cómica hasta un gran libro de gastronomía peruana.

He quedado sorprendido por la gran facilidad de pago que se está brindando a la gente que va a curiosear o también a los que están realmente interesados en un libro que les falta y quieran leer. Hay descuentos de 10%, 20% y hasta un 30% por cada ejemplar, y como si no fuera poco ello también hay posibilidad de pagarlo a crédito con tarjeta.
Sólo llegué a comprar una pequeña agenda y una novela betseller de Stephenie Meyer llamado el Crepúsculo.

Stand de "Ediciones SM"


Leyendo dos caras del libro más grande del mundo, porque luego ya se cansó mi vista.

Aparte de presenciar tanta variedad y todo tipo de géneros en libros, también habrán presentaciones de libros, mesas redondas, espectáculos musicales y teatrales en el Anfiteatro Chabuca Granda. Si están más interesados en hechar un vistazo a la prolongada programación, lo pueden ver aquí.

Dense un salto por el Kennedy ya que se ha extendido la feria hasta este próximo martes 16 de diciembre. Además de gozar de arte y cultura, pasarán un buen momento.

"Y no olviden de agarrar un librito y darle una hojeada, ah! y otra cosa, no compren el libro y luego lo guarden o lo pongan como taco de la mesa."

Miraflores se llena de algarabía

El viernes 17 de mayo pasado, asisti al festival tan sucitado ya por muchos a nivel internacional, “La noche en blanco”, por primera vez pudimos gozar de este gran evento nocturno pintoresco lleno de luz y de color.
Se realizó por medio de una serie de actividades artisticas y culturales; entre ellos pasacalles, el corso de la papa, desfile de la misma, exposiciones de galerias, y un concierto que se prolongó hasta las 5 de la mañana.

El festival fue en
homenaje y/o tributo al tubérculo mas popular en Peru y en el mundo, “la papa”. Si, asi como lo oyen.

Fue muy concurrido la ceremonia apartir de las 8:30 pm. que comenzo. Primera vez que logro ver tanta gente miraflorina reunida por un festival en memoria a lo nuestro, la multitud era como de un concierto, que dicho sea de paso lo hubo, y se realizo a la media noche (musica electronica). Sin lugar a duda, esa noche fue de fiesta, de furor, de gozo y de algarabía para todos los asistentes.

En resumen valió la pena salir por la av. Larco el día viernes y porque no! sentir insomnio para formar parte del festival.
Articulo de noticias.

coches de segunda mano - coches segunda mano