Sígueme en

Caroline Cruz en Top Latino (Votación)

El viernes por la mañana me enteré de la votación, y automáticamente lo publiqué en el twitter.
Mi política (como la de muchos también) es apoyar y valorar el talento musical nacional, y creo que el apoyo tiene que comenzar de casa.

En esta oportunidad Caroline Cruz - cantautora peruana - compite representando al Perú con la canción “Zapatos para caminar en el sol” en la radio virtual Top Latino junto a las cantautoras chilenas Nico y Carolbetz.

Desde el miércoles 1 de julio a partir de las 12 del día hora de Miami se inició la votación en la web de en la que concursan 3 artistas latinoamericanas con 3 canciones. La votación se encontrará abierta hasta el próximo miércoles 8 de julio a la misma hora. La canción que gane la votación sonará durante toda la semana subsiguiente en las 250 estaciones de radio FM en 24 países que conforman la cadena de Top Latino.

Para que la canción de un artista pueda ganar depende únicamente de las votaciones que se efectúen en TopLatino. Vota por “Zapatos para caminar en el sol” de Caroline Cruz.

Acabo de ver la web de TopLatino y la canción de Caroline ya tiene el 50% de las votaciones, eso quiere decir que la gente está comenzando a votar, solo falta que tú lo hagas aquí.

10 razones por las que un Geek sería un buen padre


Cuando hablamos de geeks es casi normal imaginarnos que sea soltero, pero nunca hemos imaginado si éste es casado o tal vez tenga formada una familia con innumerables hijos.
Sin duda alguna, un geek puede mantener su cultura en muchos años de su edad, y sin que exista un motivo de por medio para que deje esa cultura en cualquier circunstancia.
Ahora listaré 10 razones por las que un geek cumpliría un buen rol como padre frente a sus futuros hijos.


Bloques LEGOS
Un Geek es realmente más niño que adulto. Su edad mental aun tiene 10 años. Disfruta jugando con los bloques de LEGO y a los niños les gusta jugar. Con esto a favor de los Geek podemos concluir claramente que un padre Geek jugará horas con sus hijos.

Video Juegos
Debido a que un Geek es un hombre-niño le encantan los videjuegos y se convierten en amigos de todos los niños porque no sólo puede hablar de videojuegos sino que hasta puede jugarlos y ganarle a todos.

Matemáticas
Una gran ventaja, no importa cuando salieron de la escuela. Ellos siempre serán una gran ayuda para la tarea de sus hijos en matemáticas, o en cualquier materia.

Niños Inteligentes
Un geek inteligente da cómo resultado hijos inteligentes. Aunque para la mayor parte de las personas es grandioso tener niños realmente inteligentes, los hijos de un geek siempre estarán un paso adelante.

Sobre la Tecnología
Y no la tecnología sobre de ellos, una de las mejores cosas de un padre Geek es que no se van preguntar que hacen sus hijos cuando están “On-Line”, porque podrán limitarlo si es necesario. Resulta ser un gran alivio.

Los Mejores Proyectos de Ciencia
Los hijos de un Geek siempre van a tener los mejores proyectos de ciencia en la escuela y sin que sus padres los ayuden.

Ensamblaje de Juguetes
Los Geeks nunca tendrán que pasar 6 horas de su vida tratando de conseguir ensamblar los juguetes de 2000 piezas en vísperas de navidad, ellos lo hacen en unos minutos y todo esto sin leer los manuales de ensamble.

Gadgets
Un Geek nunca se pregunta, ¿Qué es ese maravilloso juguete electrónico que todos los niños tienen? porque seguramente ya lo posee el padre, el problema se presenta cuando el padre no lo comparte con su hijo, pero aún así un Geek nunca le va a comprar a su hijo juguetes que no sean de alta tecnología.

Ser inteligente es cool
Tener a un Geek cómo padre hace que sus hijos crean que ser inteligente es cool. Ellos idolatrarán a papá y estarán ansiosos de crecer para ser cómo él.

Ser idolatrado es bueno para un Geek
Por su puesto, lo mejor de esto es que el ego del padre Geek siempre estará por los cielos.



Vía | TheDataGeek

Nicole Faverón - Uno de los rostros Maybelline


Hace unas semanas, nuestra encantadora topmodel de la agencia Ford de Nueva York, muy gentilmente, nos regaló unos minutos de su valioso tiempo y nos abrió las puertas de su cálido hogar para poderle hacer una cuantas preguntas.
Fue una entrevista muy amena, divertida y locuaz. Me sentí bastante cómodo y en confianza.


¿Que es lo que más extrañas de Iquitos?

Los gente de allá y sus paisajes. Como que el calor de su gente, tiene una muy buena energía, aparte de su cálido clima. Tiene una vibra positiva.


Una anécdota que más recuerdas que te haya sucedido en un evento.

Una vez estuve haciendo unas fotos en Máncora para Cosas Moda - una revista que lanza una edición mensual - en las que tenía que echarme sobre unas rocas en el mar, y entonces unas de las fotos estaba sobre una balsa negra con un pelícano y también había un pulpo que estaba como en una bolsa de red y me ponía nerviosa, entonces vino una ola: todo el mundo se cayó, terminaron flotando, y terminé gritando en las rocas, pero todo fue como muy raro por los animalitos que se movían, y justamente lo habían puesto en una red de pesca pero parece que no lo habían amarrado bien. Y después me dijeron: "Allá hay una mosca por allí. Espántenla! Espántela!" , y luego el animal era como una tarántula que caminaba sobre las rocas con un montón de arenita.


¿Cual es el evento en el que te hayas sentido más segura, más cómoda y hayas disfrutado más la pasarella?

De hecho que en varios eventos en Lima, y también el que más recuerdo fue en Iquitos. Fue el único desfile que hice, pero fue lindo porque mi mamá vivía en Iquitos en esa época, es más, nunca me había visto un desfilar, solamente por la televisión me veían, o por fotos.
Era la primera oportunidad que podían ir a verme, y lo mejor de todo fue quedarme allá en Iquitos.
La pasé muy lindo por el cariño y por lo cercana que estaba a mi familia.


Si pudieras hacer una sesión fotográfica con un fotógrafo reconocido o bajo la línea de un prestigioso producto, ¿quién sería ese fotógrafo o cual sería esa línea de producto?

De fotógrafo tal vez podría ser Mario Testino, es un fotógrafo que ha estado triunfando en el extranjero, es muy reconocido, y aparte es mi compatriota. Y de marcas, tal vez un perfume famoso o una marca como Dolce&Gabbana, porque lo más fuerte en Nueva York es Maybelline.


¿Cómo es el día día de una top model?

Es como que no hay una rutina, porque no existe un horario fijo establecido, uno debe saber muy bien cuales son las cosas programadas porque los eventos no se dan a última hora, sino por ejemplo con una semana mínimo de anticipación.
Hay veces que depende mucho de la agencia, porque algunos días se realizan más desfiles que sesiones fotográficas.
Es por épocas, por ejemplo: ahora que estamos en verano las chicas que hacen anfitrionaje están más ocupadas, y por lo tanto no hay muchos desfiles en pasarella, por ejemplo: los viernes en Asia.
Pero teniendo esa postura, es bastante agotadora.
Además, siempre estoy apuntando todo en un cuaderno agenda, porque siempre hay castings. Pueden hacerse dos castings diarios, diferentes cosas entre ellas: - publicidad comercial - agencias dedicadas en el manejo publicitario de centros comerciales; y agencias dedicadas a desfiles de moda o artículos de belleza.
Vas a un casting , promedio mínimo de veinte modelos, esperas, y dejas tu archivo. Antes de ello hay un casting de prueba de ropa, la ropa que vas a usar en el desfile, ensayos, etc.

Algunas oportunidades es estresante porque todo es de forma muy apresurada.


¿Cuales son los próximos planes (para este año) de Nicole Faverón?

Tengo un contrato de Casas y Cosas, tuve un contrato por un año con Maybelline. Por el contrato de Maybelline, a través de la agencia Ford estuve viajando a Nueva York el año pasado. Entonces en este año estoy viendo todo sobre mi contrato si me van a renovar o no.
Pero creo que no será por mucho tiempo porque luego tengo que seguir mi carrera de psicología.
Tuve que dejar temporalmente mi carrera porque por periodos de tres semanas o de un mes superaba el límite de faltas.
De latinoamérica creo que fui la primera peruana en representar la marca, las modelos latinas más comunes en la agencia Ford son las brasileras.


¿Tienes algún sueño o meta que desees alcanzar con respecto al modelaje?

Me gustaría seguir creciendo profesionalmente como una modelo y seguir aprendiendo. No he pensado en una marca específicamente, pero si seguir conociendo gente nueva de este ambiente, viajar bastante y conocer nuevos lugares. Y de esta forma ganar más experiencia.


¿En el futuro, tienes proyectado seguir viviendo en Perú o en el extranjero?


Tengo pensado vivir un tiempo en EE.UU. Con respecto a mi carrera de psicología terminarla acá en Lima y posteriormente hacer una maestría allá. Y luego aquí mismo crear proyectos de ayuda para personas con problemas psicológicos, y sobre todo a niños.
Y finalmente seguir en adelante con la carrera de modelaje.


¿Crees que el modelaje en el Perú se difunde con fuerza?

Yo creo que en Perú, el modelaje como profesión es relativamente nuevo. Ahorita la demanda de agencias de modelaje en el mercado está fuerte.
Cada vez salen agencias nuevas, modelos nuevos, pero es como una carrera nueva, y como antes no se tomaba muy en serio lo que se veía en el modelaje, antes casi no habían desfiles.
Yo creo que si sigue así, en adelante quizá podemos competir muy bien con otros países, porque he visto y he trabajado con bastantes diseñadores que son en el Perú muy reconocidos, algunos antiguos como también nuevos, pero que han tenido mucha experiencia, han plasmado mucha creatividad, y han demostrado ese gran esfuerzo profesionalmente.
Si tienen esa dedicación y esa creatividad yo creo que nada más es cuestión de tiempo para que empiece a sobresalir más el Perú en cuanto al modelaje a nivel mundial.

Tumbas Reales del Señor de Sipan

Los lunes por la tarde de cada semana suelo caminar necesariamente por nuestra maravillosa y elegante plaza de Armas, que a su vez es inevitable esquivar la monumental fachada del palacio de Pizarro o más conocido por la gente como palacio de gobierno.
Semanas atrás, era normal toparse con el tumulto de gente que abordaba en las afueras de las instalaciones del palacio (exactamente en la puerta que a la sala del salón de espera) para poder ver la exposición de las Tumbas reales del Señor de Sipán.
La exposición partió desde el 24 de abril hasta el 9 de mayo. Pero gracias a la gran espectativa y concurrencia de turistas y limeños, decidieron prolongar la fecha de cierre hasta el 15 de mayo.
Había postergado varios días mi visita a dicha expo porque se presentaron varios contratiempos que impidiendo hacer realidad mi asistencia.
Hasta que por fin el 15 de mayo pasado cumplí en ir, tranquilamente, y que por suerte no había tanta gente como en otros días.

Me parecen fascinante las exposiciones de arte, las exposiciones que muestran nuestra historia, que realmente abarca toda nuestra cultura ancestral y milenaria.
Aparte de ser genial las exposiciones con ingreso libre, es súper porque hay personas que no cuentan con el dinero suficiente como para ir de viaje hasta Chiclayo y poder visitar el museo donde se encuentran las tumbas y todos los objetos reales del Señor de Sipán, y ésta fué una muy buena opción como para poder apreciar una pequeña nuestra de cultura y sin tener que hacer ningún gasto de por medio.

En la web presidencial se colgaron las fotos que fueron tomadas a todos los que asistieron a la exposición. Si fuiste uno de ellos podrás ver tu foto en este link.

Aquí les muestro algunas imágenes de las que pude capturar ese mismo día.





Ver galería de fotos completa.

"Prelude du Fornication" - La Partitura obscena

Es increíble los contenidos que uno puede ver por medio de innumerables correos llamados o apodados cadenas que circulan por la internet.
El día de hoy recibí un de los tantos de ellos, lo más curioso es que no lo recibí en mi cuenta del gmail, ni del hotmail, ni del yahoo, etc etc, sino en la cuenta de correo que uso a diario en mi centro de labores.
Se trata de una partitura obscena de título Prelude du Fornication y tiene que ver mucho con lo sexual.
Definitivamente es un pentagrama bastante complejo de tocar ya sea con cualquier instrumento musical.



Los tres estilos de tres mujeres notables

El viernes 27 de Marzo, se cerró el set de conciertos protagonizados por tres féminas peruanas poseedoras de un gran talento y arte en un ciclo de música titulado "Tres mujeres, tres estilos" que ofreció la variada agenda del centro cultural peruano Británico.

Las notables voces dueñas del escenario estarían a cargo de Gisella Altuna, Magali Luque y Caroline Cruz. Un trío que sin duda alguna nos dejaría un regalo inolvidable al público cada noche.

El viernes 13 de Marzo, comenzó Gisella Altuna con un espectáculo fresco y alegre. Brindando un repertorio de boleros, bossa nova, chachachá, pop, jazz, samba y disco, acompañada por el músico Ervin Cabezudo Pérez en el piano.


Foto: Gisella Altuna

El viernes 20 de Marzo, el turno fue para la cantautora y multinstrumentalista Magali Luque. Muy entusiasmada y un poco intimidada ante el público que no veía ya más de un año en los escenarios, marcó una noche de reencuentro con su música y con la magia que la caracteriza. Que por cierto, varios denominan su concierto como ecléctico.
Ella casi siempre acompañada de su gran amigo y músico Martin Venegas en la percusión.


Magali Luque en escenario

Y el viernes 27 de Marzo, - otra cantautora - Caroline Cruz con su estilo suave y melódico puso final a "Tres mujeres, tres estilos " interpretando temas de sus anteriores álbunes, y en primicia temas de su próximo disco "Sálvame" que lanzará este mes de abril. Además interpretó musicalmente poemas de poetas como Alejandra Pizarnik, Giovanna Pollarolo y de nuestra recordada Blanca Varela.


Caroline Cruz en escenario

La gente quedó contentísima y feliz con presenciar y disfrutar de tres voces tan destacadas e inigualables.
Lamentablemente no pude ir al primer concierto de Gisella, pero bastó con ser espectador de los dos últimos conciertos como para pasar lindas noches acompañada de muy buena música.

Una pequeña muestra de lo que fué "Tres mujeres, tres estilos" aquí.

Sigue creciendo la popularidad de Twitter

Cada noticia que leo en la web acerca del facebook, del myspace y del microblogging twitter, quedo sorprendido por la forma de cómo cada sitio acapara día a día más seguidores en la red.
Unos dicen que Twitter está dentro de las numerosas redes sociales, otro dicen que ya forma parte del conjunto de hermamientas de comunicación, útil para mantener informado a sus usuarios, y por otro lado dicen que Twitter es tan sólo un página banal y de ocio.

Actualmente twitter está liderando el ranking de las páginas con crecimiento más rápido.
El cuadro muestra el porcentaje de crecimiento en el último año.


El fundador de twitter, Jack Dorsey, nunca imaginó que de este pequeño proyecto iva a obtener tantos buenos resultados como se está viendo hasta el momento. Y creo que toda esta coyuntura networkera es el comienzo de grandes novedades que generará twitter a partir de la gran popularidad que sigue ganando.

Como siempre lo he dicho: "El twitter es tan útil de acuerdo al uso que le dés."

Las gafas con visión etílica

Durante la celebración en una feria de la compañía Apple, se estaba hablando de un nuevo producto que podría revolucionar la compañía en el 2009.

Se trata de unas gafas de “vista alegre” que cambiarán la perspectiva a todos los usuarios, inversores, analistas tecnológicos y periodistas. Con ellas cualquiera tendrá la misma visión que se presenta a las 4 de la mañana de la mayoría de los sábados. Chicas guapas, gadgets atractivos, un iPhone cuyo acelerómetro funciona sin necesidad de tocar el teléfono. Obviamente se trata de un fake creado con las originales Beer Goggles.



Vía | Gizmodo

"Zorro de piedra" por Abello

El pasado miércoles 28 de enero en el Centro Cultural España se realizó el concierto titulado "Zorro de piedra", a cargo del cantautor y músico Abello.

Abello es un icono musical muy particular caracterizado por promover los conceptos y las ideas como defensor de la naturaleza, no le gusta mucho que le digan "ecologista" pero en realidad se preocupa mucho por plasmar letras dedicadas a la tierra, al campo, al aire, al mar, y a los árboles que lo rodeaban desde muy pequeño en su tierra natal Ica.

La mezcla sonora que hace Abello es rock alterno con trova. Esa noche interpretó temas inéditos como un adelanto de su primera placa discográfica “Cuatro peces”.
Además de su autoría, también musicalizó un poema de joven poeta iqueño César Panduro.

Aquí les dejo una pequeña parte de uno de los temas tocados esa misma noche, se llama "Al natural".

Entre dos mares

Así se tituló el encuentro de dos guitarras tan excepcionales, tan melódicas, de música cultural tan arraigada, estamos hablando de la fusión de cuerdas de dos guitarristas peruanos, de Julio Humala y Ernesto Hermoza.

Julio Humala interpretando la música de la sierra profunda del Perú y por otro lado Ernesto Hermoza tocando un repertorio - como todo un trome que es - en guitarra flamenca.

El pasado viernes 23 de enero se realizó este concierto en el Centro Cultural España, como suele presentar cada mes estos tipos de conciertos libres en su colorida y variopinta agenda cultural.

Aquí les dejo un pequeño extracto del concert, un tema de Ernesto Hermoza con el que el respetable deleitó y vibró en sus butacas.

coches de segunda mano - coches segunda mano