Sígueme en

Magali Luque, mi Utopia

Foto: Por M. Isabel Gerra

No veía la hora de cuando poder hacerles llegar mis comentarios y expresarles la gran simpatía que tengo por la talentosísima Magali Luque, hasta que por fin se dió el grato momento.

La música contemporánea en el Perú y a nivel latinoamerica está tomando mucha acogida, está ganando mucha admiración, mucha garra, mucho temple, mucho poder. Los músicos tradicionales están apostando por fusionar diversas tonalidades y melodías y de tal forma matizar un género especial y moderno.
No quiero hablarles demasiado sobre la música contemporánea - no hasta que escriba un nuevo post al respecto - sino mas bien de una de sus grandes protagonistas y revolucionarias con gran nivel.
Tampoco quiero redactar su biografía personal porque en todo caso ya lo podríamos ver en su propia página web.
Solamente quería hacer eco del talento desmesurado e incalculable que nos regala cada año con sus composiciones, con sus melodías, con sus canciones y con su arte.
Comencé escuchándola cuando integraba la banda Lunazul - en ese entonces -, después escuché los repertorios con Sándalo - que dicho sea de paso escuché en reversa su música - y finalmente con su último disco solista "Básica", con lo cuál ganó madurez y más nivel en la música en Latinoamérica. Cabe resaltar también su participación con Syd y sin duda con el grupo más talentoso y genial de mezclas femeninas de Perú, "Las Cantautoras".
Sus canciones se han convertido en himnos de amor, de nostalgia, de amistad, de arte, de odio, de alegría, de rebeldía, de soledad.
Me siento super escuchando el dulce tono de su voz, cada letra ensamblada dentro de sus temas, la maravillosa fusión de los instrumentos de viento con los de cuerda, y/o los de percusión.
No sólo nos regala talento, arte, carisma y simpatía, sino también una belleza sencilla y natural.

La última presentación que realizó frente al respetable fué el 18 de octubre en Bar Yacana de Barranco. Lamentablemente perdí la ocasión de asistir al evento, para desgracia mía.
Ahora, estoy esperando con muchas ansias y con infinitas ganas de ir a verla y por supuesto deleitarme con su música.

¿Circo? o ¿Carpa de la ridiculez?

En el transcurso de las últimas semanas y básicamente en los dos últimos meses, los espectáculos circenses se han acentuado con más notoriedad en lo que respecta la Lima peruana.
La demanda por presentar un show en las épocas de fiestas patrias ha sido muy rentable en los últimos años. La gente sigue teniendo el mismo concepto y el mismo placer de querer asistir a un evento techado rústicamente por una carpa, o en el interior de un coliseo pintoresco.
Sin embargo, otro gran grupo de gente ingenua o tal vez ignorante ha ido deformando esa gran concepción que se tiene por los circos.
La otra vez pasé por una avenida y me fijé en un cartel publicitario que estaba colgado en la entrada de un circo, era un ploteo un tanto grande pero a simple vista se notaba que era producto de un trabajo misio, insignificante de apariencia muy precaria para el deleite de la gente en general que quiere optar por ir a distraerse en familia en un circo . El título que hacia mención la publicidad era "El circo de Carlota y su perro", realmente "tela" desde el título que pensaron en ponerle.
No obstante a ello, la forma de como se está denigrando y bajando el nivel de la historia que realmente tienen los circos, se esta distorsionando completamente el rol que cumplen y el concepto real que significa.

Bueno pues, circo agrupa muchos conceptos que están entrelazados; lugar, espectáculo, animales y sobre todo arte. Es muy completo y especial el concepto para que un lugar se denomine circo.

Ahora los circos se están plagando de payasos mentales, y no de los populares individuos con el rostro maquillado, los artistas de la televisión han despojado a los malabaristas, a los contorsionistas y a los trapesistas de la herramientas que dominan.
Ahora es solamente baile de personas vestidas con un traje ridículo - mas parece un show de halloween -, calatas sensuales - mas parece un cabaret -, vedettes que se la dan de muy recatadas e inocentes, cantantes baratos por doquier, y el superhéroe de moda - que nunca falta en cada carpa - que ha suplantado la presencia de los animales amaestrados .
Esto es una pequeña muestra de como se está perdiendo la cultura que siempre ha ofrecido los circos para los amantes y aficionados del circo.
Aún puedo todavía mencionar de forma muy respetable y admirable la labor que realizan algunos circos en excepción como por ejemplo el show de César Aedo en "El vuelo del cóndor" (Circo Etno), el talentoso y maravilloso circo de la Tarumba, los espectaculares Hnos. Fuestes Gazca, el fascinante circo de Pekín, entre otros.

Esperemos que el próximo año Lima no decaiga por la posesión de los circos por intermedio de los artistas televisivos o en el mejor de los casos nos reivindiquemos con espectáculos de gran corte.

La Magia de Satriani

Para ser sincero, no había tenido la gran oportunidad y ocasión de escuchar y vibrar con la música de Joe. Me han comentado mucho de él y de su gran talento como guitarrista. Y ya hace unas semanas que he bajado algunos de sus temas, y creo que desde ahora ya me siento un seguidor y un admirador más de su música. Es uno de los mejores en el mundo, como también Yngwie Malmsteen, Paul Gilbert o John Petrucci, pero en esta oportunidad solamente voy a elogiar al primero en mención.
Aparte de ser muy admirable su carrera musical, ha sido un gran maestro y profesor de conocidos guitarristas, como: Steve Vai, Riff Raff (Halcon), David Bryson (Counting Crows), Kirk Hammett (Metallica), Larry LaLonde (Primus, ex-Possessed), Charlie Hunter, Kevin Cadogen (Third Eye Blind), Alex Scolnick (Testament), el ex-Megadeth, Marty Friedman y Reb Beach (Whitesnake) entre otros.
No olvidemos también que ha recibido 13 nominaciones a los Premios Grammy y ha vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo.
Para todos los fanáticos que gozan del rock instrumental, de la música fina y elegante de Satriani, expresaron su alegría y su emoción para este 2008 por las presentaciones que nos abordaban.
La agenda que tenía preparada para este año era presentar un tour de conciertos en varios países del mundo. Uno de los países que figuraba era el Perú para el mes de Agosto. Y efectivamente el 5 de Agosto pasado fue todo un éxito el concierto que regaló a todos los limeños en el Jockey Club.
La gente se sumergió en la magia de sus melodías, y sintió esos orgasmos sonoros que se vive en un concierto.

Acá les regalo una pequeña muestra de lo que el newyorkino sabe hacer y disfruta para el deleite del respetable.
Satriani - Summer Song (Live 2006)

Clamor Urbano

En el transcurso del presente año hasta el día de hoy, estamos viviendo y nos hemos topado con varios problemas urbanos en nuestra ciudad..
Quiero profundizar y explayarme solamente tocando como punto de problemática el caos que vive nuestro tránsito vehicular y peatonal.

La municipalidad de Lima ha tomado una drástica decisión, practica para ellos, pero muy apresurada en mi opinión en particular. No han medido las consecuencias de lo que podía haber resultado cerrar las pistas y las avenidas de casi media Lima.
Todo por la popular y no menos famosa visita de APEC en Lima para el mes de noviembre.

Estaba leyendo un foro de autos, y me acorde de una critica que decía lo siguiente: “Que pena que las autoridades peruanas tengan esta visión de no invertir para los peruanos. Como me hubiera gustado que los visitantes del
APEC tuvieran que pasar por todo el distrito de La Victoria, para que arreglen esas pistas.”

En definitiva, esta muy bien dado ese punto de vista, porque realmente las cosas se están dando de esa manera. Las autoridades metropolitanas y las del gobierno actual, se preocupan más por quedar bien con el resto fuera de nuestro país, por dar una buena impresión y aparentar que todo va bien de las mil maravillas, y no es así como lo pintan.

No es posible que solamente en ocasiones especiales como estas, de tener una visita, se realicen mejoras - en nuestras calles, pistas, avenidas, parques, centros de recreación, etc -, en lugar de hacerlo como indicio propio o en mérito para la mejora de nuestra ciudad.

Con contarles que la otra vez me dirigía desde la avenida Faucett (Callao) rumbo a San Borja (Av. Aviación), lastimosamente me esperaba más tarde una grandiosa y transitada avenida Javier Prado, wuau!, eso ya era una desesperación total estar sentado en el bus sobre un asiento poco cómodo y estrecho,.calentándome todo el trasero y borrándome poco a poco toda mi curvada línea que divide mis dos nalgas, con decirles que el bus estuvo varado 35 minutos solamente en la Av. Javier Prado, y lo único que se podía avanzar eran sólo centímetros (habrá sido un metro en total sin exagerar).

Y claro, por supuesto nos dimos con la sorpresa que la Av.Arenales era una pasarella de automóviles y de buses, la Av. Arequipa congestionada a más no poder por el desvío que impedía el paso fluido de los vehículos. Todo era un infierno. Las motos usaban las veredas como si fueran pistas asfaltadas, las bicicletas no se quedaban atrás, los pasajeros se bajaban del bus por la demora y preferían caminar lo que faltaba del trayecto porque calculaban que era mucho más rápido ir a pie que seguir sentado, el bullicio de los claxon y las sirenas me alteraban los tímpanos, y para cerrar con broche de oro los famosos vendedores ambulantes que no cesan de perderse una luz roja del semáforo para poder promocionar y comercializar los productos que tiene a su poder. Era frustrante darse cuenta como había podido empeorar el trafico y el fluido vial en Lima metropolitana.

Voy a separar muy bien mis dos criticas que tengo. La crítica constructiva que tengo: es que finalmente después de todo este caos vamos a poder tener unas pistas más decentes y presentables, tener un mejor fluido del tráfico, y sobre todo tener una mejor fachada en varios distritos.

Pero mi critica destructiva se basa directamente en la falta de organización y de planeación que no se ha tenido para este tipo de proyectos. Se ha esperado la ultima hora para poder poner en marcha este tipo de mejoras. Ha faltado también una buena comunicación y coordinación de las autoridades hacia los ciudadanos a lo largo de todos los trabajos que se han puesto en marcha.

Por ejemplo el cierre del bypass de la Av. Arequipa con la Av. Javier Prado se advirtió una noche antes del suceso, y en que cabeza puede caber poder cerrar pistas y avenidas como se les venga en gana a la última hora, no es así!.

Otros dicen que Lima no va a quedar tan estructurada como parece, sino que solamente es un simple maquillaje permanente, como dice el dicho, “Por fuera flores, y por dentro temblores”. Ha habido quejas de los peatones sobre los pocos avances de las obras realizadas hasta el momento, sustentando el mal trabajo que se ha realizado en las construcciones y proyectos, resaltan el rápido deterioro de las mismas, y la poca ayuda que esta ofreciendo estos avances y no como se había planeado en un comienzo.

Sólo les pido a las autoridades que tomen cartas en el asunto, y que por favor no hagan de Lima una sucia ratonera ni un laberinto en donde no se pueda transitar ni caminar, ni tomar las cosas tan a la ligera sin medir las consecuencias y la debida importancia que realmente tiene nuestro bienestar urbano como ciudadano.

Otro fracaso mas de los "Rotos"

Se me escarapela todo el cuerpo cuando escucho o me entero de una bajeza más que los chilenos cometen, muy a menudo dicho sea de paso.
No se si llenarme de colera, de coraje, o simplemente debe causarme risa o tal vez pena por la actiud y las malas intensiones que tienen nuestros vecinos sureños por ganar superioridad en cualquier ámbito frente a nuestro Perú.
Esta demostrado en varias ocasiones la desesperación y la impotencia que vive tanto el gobierno chileno en general, como la población en sí; por buscar la manera exacta de captar y de mejorar su propia cultura, costumbres, patrimonio, etc, etc y etc.
No hay forma de evidenciar tal titulo que suelen colocarse ellos mismos.
Primero comenzaron con el pisco que era natural y oriundo de chile, luego con el suspiro a la limeña que no eran tan limenña como parecía sino que era de chile porsupuesto, luego con la papa serrana, y ahora con este gran escándalo que generó con el eslogan que colocaron a la pagina web
(www.minagri.cl) del Ministerio de Agricultura de Chile; "Mucho Gusto - Potencia Alimentaria".
Es una barbaridad y una falta de ética y de verguenza poder concebir esto.
La famosisima marca gastronómica "Peru - Mucho Gusto" que fue registrado por PromPeru en el 2007, no cesa ni deja de recibir elogios y admiracion por promover de forma tan estupenda la cultura y el arte de nuestra cocina peruana
que es tan preciada y valiosa al rededor de todo el mundo. Por lo tanto nos quedamos impresionados y estufactos por saber que se esta tomando el nombre de nuestra distinguida marca gastronómica, además de mancillar y confundir al mundo entero nuestra buena posición ganada con la cocina peruana en el transcurso del pasar de los años.
No podemos siquiera decir Peru versus Chile, porque no hay lógica y ningún motivo importante como para preocuparnos tanto y prestarle mucha atención a estos tipos de sucesos que manifiesta Chile. Podemos decir que no hay punto de comparación entre el versus mencionado, porque ya todos conocemos bien que ventaja llevamos de diferencia adelante de Chile. Aunque les moleste mucho la realidad y las cosas que menciono, lamantablemente les queda asumir.
Y porque no! me proclamo un anti-chileno mas desde hace un buen tiempo.


Perú con MUCHO GUSTO:
http://www.perumuchogusto.com/

Dishwalla - Give (Live)

Acróstico GNU

L ibérense de la forma mas óptima e inteligente.

I nterésense cada día mas por usuarlo

N o duden en la capacidad y en las ventajas que posee, porque ya esta comprobado.

U námonos todos por una fiel y noble causa en contra de la piratería y de las malditas licencias.

X y Y no son las únicas variables que existen. Son las más usadas pero no las más eficientes.

Se imaginan un dia sin "Internet" ?

En realidad nunca se me habia pasado por la mente que pase una situación de estas. Sin embargo creo que hoy en dia el mundo informático puede pasar por improvistos y percances muy grandes que le puede jugar el destino o el azar.
Comprenderán que para todos nosotros es indispensable tener a la mano una Pc ya sea de escritorio, portátil, móvil, etc, y ademas el uso nesesario e importante del internet.
Por un momento salgan de la realidad, y comiencen a imaginarse o alucinar mejor dicho que el dia de mañana todos los proveedores de telecomunicaciones que suministran lineas de señal digital tengan problemas al administrar dicha señal; por razones o motivos tecnicos no precisados.
Uff seria terrible si fuese así; se preguntarán como funcionaría laboralmente el mundo de las finanzas? la bolsa?, los administradores de bases de datos transnacionales?, las empresas consultoras?, las empresas que viven de la ventas online?, las empresas de telecomunicaciones?, google?, amazon?, los portales de internet?, las estadisticas?, las instituciones de educación?, las insituciones nacionales del gobierno?, las empresas que dan servicio de alquiler de internet?, etc, etc, etc y son muchas mas etc de las que estoy mencionando.
Todo sería un caos, un colapso de la información, y creo que el mundo pasaría a entrar en estado de emergencia por tal suceso, y no estoy exagerando la situacion.
Si realmente imaginaron todo esto y lo vivieron tan real en el mundo de su imaginanción; estoy seguro que apreciarán y valorarán más el internet que tienen frente a su monitor en estos momentos.

Otra de las grandes preguntas que les haría sería: "Se imaginan si no existiera el internet ?", es otra interesante interrogante que nos pondria a imaginar y a pensar mucho en esa situación, ya les comentare mas delante al respecto.

Miraflores se llena de algarabía

El viernes 17 de mayo pasado, asisti al festival tan sucitado ya por muchos a nivel internacional, “La noche en blanco”, por primera vez pudimos gozar de este gran evento nocturno pintoresco lleno de luz y de color.
Se realizó por medio de una serie de actividades artisticas y culturales; entre ellos pasacalles, el corso de la papa, desfile de la misma, exposiciones de galerias, y un concierto que se prolongó hasta las 5 de la mañana.

El festival fue en
homenaje y/o tributo al tubérculo mas popular en Peru y en el mundo, “la papa”. Si, asi como lo oyen.

Fue muy concurrido la ceremonia apartir de las 8:30 pm. que comenzo. Primera vez que logro ver tanta gente miraflorina reunida por un festival en memoria a lo nuestro, la multitud era como de un concierto, que dicho sea de paso lo hubo, y se realizo a la media noche (musica electronica). Sin lugar a duda, esa noche fue de fiesta, de furor, de gozo y de algarabía para todos los asistentes.

En resumen valió la pena salir por la av. Larco el día viernes y porque no! sentir insomnio para formar parte del festival.
Articulo de noticias.

Orgullosos de ser peruanos

Así como lo ha escuchado en los comerciales de publicidad de una prestigiosa marca de bebida gaseosa, existen mil y un maneras, formas y sobre todo motivos como para poder sentirnos al igual que el tituo de este spost.

Creo que todos los peruanos ya me entienden a que me refiero, pero para los que no lo son; les detallo a continuacion la realidad del tema.

En los últimos años nuestro pais ha ido ascendiendo poco a poco politica, economica, cultural y profesionalmente, tanto interiornamente como en el exterior.

Se comenta que estamos en el ojo y en el habla de la gente americana, europea, asiática, etc. Se han abierto numerosas puertas al exterior, marcando y reflejando a su vez un porcentaje admirable de la inversión y en el desarrollo. Nuestro turismo se ha consolidado como rico y magestuoso, tenemos una variedad de tesoros que mostrar al mundo entero, innumerosas ofrendas que nos brinda nuestro patrimonio cultural. Nuestra comida es una de las más ricas y deliciosas que figura entre los 4 primeros puestos en el mundo. Somos dueños de una música fenomenal y perfecta, en la costa, en la sierra y la selva.

Nuestro folklore y nuestras danzas son una de las más pintorescas en el mundo, ni que decir de las tradiciones y las costumbres que llevan a cabo los pueblos que están situados fuera de Lima.

Poseemos las riquezas más valiosas de toda américa, distribuidas a lo largo y extenso de nuestras tierras, nuestro mar, y nuestro suelo.
Solo he mencionado algunos puntos relevantes de manera muy corta y concisa, porque definitamente las cosas que posee el grandeoso Perú me tomaría escribir un libro completo explayandome de forma detallada dedicado al tema.

coches de segunda mano - coches segunda mano